Inicio > Aseguradoras > Anestesiología y Reanimación
facebook
twitter
linkedlink
imprimir
Anestesiología y Reanimación

La anestesiología es la especialidad médica dedicada a la atención y cuidados especiales de los pacientes durante las intervenciones quirúrgicas u otros procesos que puedan resultar molestos o dolorosos (endoscopia, radiología intervencionista, etc.).

Asimismo, tiene a su cargo el tratamiento del dolor agudo o crónico de causa extraquirúrgica. Ejemplos de estos últimos son la analgesia durante el trabajo de parto y el alivio del dolor en pacientes con cáncer. La especialidad recibe el nombre de Anestesiología y Reanimación, dado que abarca el tratamiento del paciente crítico en distintas áreas como lo son la recuperación postoperatoria y la emergencia, así como el cuidado del paciente crítico en las unidades de cuidados intensivos o de reanimación postoperatoria.

Existen tres tipos principales de anestesia:

  1. Anestesia local: Sólo se elimina la sensibilidad dolorosa de una pequeña zona del cuerpo, generalmente la piel.
  2. Anestesia locorregional: Se elimina la sensibilidad de una región o de uno o varios miembros del cuerpo.
  3. Anestesia general: Se produce un estado de inconsciencia mediante la administración de fármacos hipnóticos por vía intravenosa (Anestesia total intravenosa),inhalatoria (Anestesia total inhalada) o por ambas a la vez (balanceada). Actualmente se realiza combinación de varias técnicas, en lo que se llama anestesia multimodal. Los componentes fundamentales que se deben garantizar durante una anestesia general son: hipnosis, analgesia, amnesia, control autonómico y relajación muscular.
> Unidades Asistenciales:
Hospital Fátima

954 61 33 00

Centralita

955 04 03 63

Solicitar Cita
© 2018 Hospital Fátima
Privacidad    |    Aviso legal
Política de calidad
Política de calidad